la exposición de pinturas al pastel de Jesús Blanco Ocaña, la primera muestra de este pintor ciudadrealeño. De formación pictórica autodidacta, cursó estudios de decoración en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Ciudad Real.Comenzó su andadura practicando la pintura al óleo pero, actualmente se ha decantado por la técnica del pastel en la que ha encontrado la mejor manera de poder desarrollar su pintura. La exposición está compuesta por 30 obras, todas ellas al pastel, en la que predominan los paisajes y los retratos.
El balance final supone un incremento del 10% respecto a la pasada edición. La alcaldesa resalta el nivel de las obras participantes y la campaña de difusión realizada
El Verano Cultural de Torralba de Calatrava finalizaba este fin de semana con la representación de la obra familiar ‘Clown sin tierra’ como homenaje a las artes circenses y al mundo de los payasos.
La obra puesta en escena por la compañía especializada en teatro infantil ‘Petit Teatro’, supuso el broche final a tres meses de programación continua en el Patio de Comedias de Torralba, que “un año más se ha convertido en foco cultural y espacio escénico con mayúsculas, para albergar propuestas artísticas y culturales de primer nivel de la mano de prestigiosas compañías de toda España y reconocidos actores y actrices del panorama nacional e internacional”.
La obra de la Compañía Petit Teatro se representará el sábado 25 de agosto. Este fin de semana, también se celebra el Encuentro de Encajeras y el concierto de la Banda Sinfónica de Puertollano
Tras el éxito cosechado por el Ciclo Música en los Patios y por el VIII Festival Internacional de Teatro y Títeres, la agenda del Verano Cultural de Torralba de Calatrava continúa este fin de semana con una propuesta familiar.
La compañía especializada en público infantil Petit Teatro pondrá en escena este sábado 25 de agosto a las diez y media de la noche en el Patio de Comedias el espectáculo ‘Clown sin tierra’, una historia de dos payasos modernos que buscan la felicidad.
A través del humor, la obra narra una situación desesperada en la que los protagonistas, Nasu y Basi, huyen de sus respectivos países puesto que en ellos se ha instalado la pobreza, el hambre, la guerra y la oscuridad. El espectáculo aborda el tema de los refugiados y según indican sus protagonistas está “dedicado a la gente que huye y encuentra, que sueña y se desanima, que llora y que aun así sabe reír”.